El extravÃo biologizante de la sexualidad en Freud
Laplanche, Jean
$AR 19,564
U$D 17.01
Euro 17.79
Editorial
Amorrortu EditoresISBN
9789505180769Idioma
EspañolFormato
PapelEncuadernación
Tapa blandaComprarEnvÃo en CABA: AR 10000 (costo único por envÃo)
A partir del abandono por parte de Freud de la teorÃa de la seducción, el retorno a una concepción puramente endógena de la sexualidad era ineluctable: el instinto anclado en la filogénesis, aunque revocado inicialmente, no cesará de visitar al pensamiento freudiano. Laplanche señala tres momentos de este extravÃo: 1: La teorÃa del apuntalamiento, que propone una sexualidad que emerge desde la autoconservación. Sus contradicciones internas son ampliamente analizadas en este trabajo; un plano propiamente sexual en lo biológico infantil, no puede ser concebido salvo a partir de la acción del otro. 2: Con "Introducción del narcisismo" (1915), la acción del otro adulto como punto de partida de la elección de objeto sexual es incluso avizorada. 3: Pero muy rápidamente se anuncia la última teorÃa de las pulsiones. Bajo el comando de Eros unificador se propone un retorno mÃtico al instinto. La "pulsión de muerte" surge, seguramente, para mantener el conflicto. Denunciar un extravÃo biologizante de Freud no implica desconocer la biologÃa en el ser humano, sino resituarla en un lugar positivo y no ya mitológico, permitiendo investigaciones precisas sobre la forma en que los fantasmas sexuales vienen a habitar un funcionamiento biológico que la etologÃa humana comienza a describir mejor.